- 30/09/2023
De palabras impregnadas de vino (Primera parte)


POR AÍDA ELISA GONZÁLEZ
El Breve Diccionario argentino de la vid y del vino. Estudio lingüístico etnográfico publicado por la AAL (2006) contiene un abanico de palabras sobre la vid el vino. Algunos ejemplos:
adobado, da.adj.ebrio.
abocado, da. adj.Referido al vino, suavemente dulce y de paladar ligero.
[OBS:] Este tipo de vinos contienen entre 5 y 15 g de azúcares, por lt, sin fermentar.
abombado,da.adj.Referido a persona, mareada por efecto de la ingesta de
bebidas alcohólicas.
abonada.f.Actividad que consiste en colocar abonos artificiales en la tierra para la
plantación de vides.
[GRAM:] Cuando el abono es natural se usa el término enguanado.
abrir. tr. Remover la tierra de un lado a otro, cuando se ara.
acabado, da. adj.Referido al vino, el que tiene un gusto final, firme, terso y distintivo.
[OBS:] Un vino no puede considerarse bien equilibrado sin un buen acabado. El acabado corto o pobre, produce un sabor acuoso, no firme que se desvanece bruscamente.
acabar.intr. Llegar el vino al final de boca, al tramo final de la cata o degustación,
donde produce una última impresión, mala o buena.
acariciante.adj.Se dice del vino redondo, fino, delicado, que pasa como una caricia
acerbo.adj.Referido al vino, que tiene un sabor ácido, astringente y duro, que
impresiona a nuestros sentidos como uva verde.
[OBS:] Este tipo de vino proviene de uvas sin madurar.
achamuscarse.prnl. Estar alegre por acción del vino, sin llegar al estado de borrachera.
[FOLC:] “[…] que el vuelto era con lo que te achamuscabas…” (Enc. 1921, carp. 10, 85/6).
achispado, da. adj.Referido a persona, que tiene un leve estado de ebriedad.
achisparse. prnl. Ponerse casi ebrio.
achumado, da. adj.Referido a persona, que está totalmente borracha.
achumarse. prnl. emborracharse.