- 15/07/2023
LA SEMANA

LA FOTO

LA FRASE

“Usted es muy mentiroso ingeniero”
Cristina Fernández y Mauricio Macri en pelea de conventillo
EL PERSONAJE
Francisco De Narváez es un empresario fuerte que hace un tiempo compró la cadena WallMart en Argentina (92 supermercados) y ahora está detrás de otro grupo importante: Casino, que tiene en San Juan la propiedad de Libertad. El empresario fue uno de los accionistas de Tía y lidera un grupo económico que factura US$1500 millones. El grupo Casino es uno de los principales jugadores en el rubro supermercados a nivel global. En la Argentina cuenta con más 50 bocas (distribuidas en diez provincias): 14 hipermercados, 14 centros comerciales, 10 minimercados, 10 minimayoristas, un canal de venta online y el Fresh Market. Su facturación proyectada para este año superará los $100.000 millones en el país.
EL DATO
AFIP detectó inconsistencias en cuentas de argentinos en el exterior
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó inconsistencias por $109.084 millones en cuentas de argentinos en el exterior, tras descubrir rentas obtenidas por esos contribuyentes que difieren de lo presentado en sus declaraciones juradas. La AFIP viene implementando controles para asegurar el adecuado cumplimiento de los diferentes regímenes informativos a los que se encuentran obligadas las empresas que operan grandes volúmenes en el exterior con paraísos fiscales y grandes grupos económicos vinculados.
LOS PULGARES

ANSES lanza una nueva línea de créditos para jubilados que tendrá una tasa subsidiada y que otorgará hasta 400 mil pesos por beneficiario. Se puede devolver en 24, 36 o 48 cuotas. La tasa de interés será de 29% anual (TNA). Se calcula que accederán 7,5 millones de jubilados.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó los resultados del Índice de Ventas Minoristas Pymes, tomado en base a un relevamiento mensual entre 1.241 comercios minoristas del país, realizado del 3 al 7 de julio, y mostró que las ventas minoristas pymes descendieron por sexto mes consecutivo en junio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022, en la medición a precios constantes. El rubro más perjudicado fue Textil e Indumentaria, con un -9,6%.
