- 10/02/2024
LA SEMANA

LA FOTO

EL PERSONAJE

LA FRASE

“La casta política no está dispuesta a ceder sus privilegios. Di la orden de levantar el proyecto”
Presidente Javier Milei
EL DATO
EE. UU. compró más a México que a China por primera vez en 20 años
México superó a China para convertirse en la principal fuente de importaciones oficiales de Estados Unidos por primera vez en 20 años. El déficit comercial de Estados Unidos con China se redujo significativamente el año pasado, con las importaciones de bienes del país al disminuir un 20 por ciento a 427.200 millones de dólares, según muestran los datos. Los consumidores y empresas estadounidenses se volcaron a México, Europa, Corea del Sur, India, Canadá y Vietnam en busca de autopartes, zapatos, juguetes y materias primas. Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos fueron aproximadamente las mismas que el año anterior, con 475.600 millones de dólares.
LOS PULGARES

A fin de enero pasado, el total de depósitos en dólares del sector privado (argendólares) orillaba los u$s 16.000 millones. Esto representa un incremento, en términos absolutos, de u$s 232 millones en lo que va del año.
La actividad industrial cayó con fuerza en diciembre, al contraerse un 12,8% interanual. Y el último mes del año mostró una variación negativa de 5,4% respecto al mes anterior.
