- 22/04/2023
LA SEMANA

LA FOTO

El economista José Luis Espert propuso una nueva moneda, el peso libre, que le sacaría tres ceros al peso actual. Con la figura de Alberdi, asegura que puede vencer a la inflación.
EL PERSONAJE
Rolando Figueroa ganó las elecciones a gobernador de la provincia de Neuquén con el 35,61 por ciento de los votos. De este modo, el candidato del frente Comunidad y exvicegobernador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) logró terminar con la hegemonía de 60 años del partido del actual gobierno y asumirá como el próximo gobernador de la provincia. Tiene 54 años, es diputado nacional por el MPN desde 2021 y denuncia que Neuquén es una provincia donde un tercio de la población es pobre y al mismo tiempo cuenta con los beneficios económicos que recibe de Vaca Muerta.
LA FRASE

“El que gana conduce y el que pierde acompaña”
Javier Milei propuso PASO con Patricia Bullrich
EL DATO

Fox pagó 787 millones de dólares por difamar
Dominion Voting Systems demandó por 1.600 millones de dólares a la cadena de televisión Fox, del magnate Rupert Murdoch por las mentiras que difundió acerca de las elecciones presidenciales de 2020. Presentadores e invitados de la cadena afirmaron que dicha empresa participó en una conspiración para robarle las elecciones a Donald Trump y otorgarle la victoria a Joe Biden. Cuando estaba por realizarse el juicio por difamación, las partes acordaron y la cadena de noticias Fox le paga 787,5 millones de dólares a Dominion. Queda otra demanda por difamación similar abierta, de la empresa Smartmatic, que reclama 2.700 millones de dólares.
LOS PULGARES

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que la utilización de la capacidad instalada en la industria nacional llegó al 65% en este mes, superando el 64% registrado en el mismo período del 2022. Los mejores índices son refinación del petróleo, con el 86%; papel y cartón, 77,2%; industrias metálicas básicas, 74,7%; minerales no metálicos, 74,4%; y sustancias y productos químicos, 74,2%.
Un trabajo de campo realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), durante la primera y la segunda quincena del mes de marzo, reflejó las variaciones de precios de la carne bovina (12% respecto a febrero) y los sustitutos pollo (22,5%) y cerdo (6,4%).
