- 14/10/2023
Más hechos, menos palabras


POR EDUARDO QUATTROPANI
Desde la vigencia del Sistema Acusatorio, y desde la puesta en funcionamiento de la Unidad Fiscal CAVIG, las estadísticas muestran que se han atendido a 31.745 personas, número que se descompone del siguiente modo:
Motivo | Cantidad |
Asesoramiento | 10.344 |
Denuncia | 7.992 |
Formulario de protección | 7.523 |
Entrevista personal | 4.221 |
Retractación | 705 |
Acta de comparecencia | 391 |
Abogado/a | 378 |
Ampliación de denuncia | 191 |
En total se han recibido 7992 denuncias, entre las cuales se destacan 2810 por lesiones, 1725 por amenazas, 602 por abuso sexual, 585 por lesiones leves agravadas, entre otras, surgiendo un total de 661 sentencias definitivas jurisdiccionales.
Se han efectuado 1685 detenciones, 1313 allanamientos y conseguido 2797 cautelares. En nuestros gabinetes ha habido 3521 valoraciones de riesgo, 1081 pericias, entre otros trabajos de los psicólogos; en tanto, en el consultorio médico se han atendido 5481 personas.
Me he permitido aburrirlos con estas cifras, con la finalidad de intentar patentizar el trabajo de la Unidad Fiscal en el terreno, el trabajo cara a cara con las víctimas y, por sobre todo, de poner de manifiesto que, las más de las veces, desde la burocracia administrativa no se logra comprender ni valorar cuál es el trabajo que se realiza bajo el imperio del Sistema Acusatorio.
También sirve de respuesta para cuando cuestionan la no participación del Ministerio Público Fiscal en reuniones o actos de tipo protocolar o discursivo, más bien dirigidos a satisfacer demandas de egos que las necesidades de la gente.
Queda claro que esos resultados son el fruto de decisiones del poder político (oficialismo y oposición) que unánimemente apoyó la reforma, del Poder Judicial que tomó la iniciativa y de los ciudadanos que con sus impuestos solventan el sistema.
Esto último es bueno que se comprenda, pues, sólo a partir de ahí, se puede tener una posición constructiva con el sistema.