- 17/12/2022
Cambio cultural, de eso se trata


Por Eduardo Quattropani
Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan
Va terminando el año y, a mi criterio, el balance solo podrá catalogarse de positivo si se han obtenido cambios conceptuales en lo que nos toca administrar y, a más, si esos cambios son verificados como satisfactorios por la sociedad.
Se advertirá no es una tarea sencilla, pues los ciudadanos, por lo general no tienen una buena imagen de la justicia ni, de sus operadores, ello, sin duda alguna, porque se han dado sobrados motivos para que así sea, sin perjuicio de la tendencia a ciertas injustas generalizaciones.
Debe admitirse que la gente visualiza a los más altos integrantes y funcionarios del Poder Judicial como portadores de privilegios inadecuados lo que más allá de ser cierto o no son alimentados por declaraciones y conductas que aparecen como fugitivas de la realidad.
Entiendo que ese fantástico ejército de jóvenes que componen las Unidades Fiscales están cambiando conceptualmente la imagen de la justicia, se presentan ante la sociedad como trabajadores insertos en el mundo real, con empatía por las víctimas, lo que, en verdad, en los hechos, humanizan el servicio de justicia.
No será con actos ni discursos que se cambiara la realidad, tampoco a fuerza de billetera, la verdad está en lo conceptual, en la realidad, lo demás puro verso.
Cuento un ejemplo, el sábado 04/12/22 se produjo un tremendo femicidio en Pocito, al lugar del hecho concurrieron integrantes de las UFI CAVIG, Especiales y Flagrancia, todos colaborando hasta las 4 de la madrugada, fue para mí, un placer verlos.
En vivo trabajando en equipo en el abordaje del lugar del hecho, fue una satisfacción ver al Jefe de Policía con su personal, trabajando en el lugar, con prudencias, recato, de eso se trata.