- 09/02/2025
Personajes de historietas. Un mundo de aventuras dibujado en cuadritos

La infancia de varias generaciones creció consumiendo revistas de historietas. En un tiempo fueron innumerables los títulos de aquellas publicaciones dándole vida a un sinfín de personajes dibujados con tinta china.
Ya en la epoca de las cavernas el hombre con sus pinturas rupestres contaba historias, la combinación de dibujos y textos también se puede ver en el antiguo Egipto a través de sofisticados jeroglíficos e incluso se conservan murales en formas de tiras.
Pero el momento bisagra para el auge del noveno arte, como se considera a la historieta, fue en 1830 cuando los periódicos incorporan los suplementos dominicales a color. Hasta la actualidad, se dice que algunos diarios se leen de atrás para adelante, ya que comienzan con la página de las historietas, que en general es la última. Luego se sumó un nuevo formato que revolucionaría el género, los denominados “comic book” que contaban las historias de sus personajes en forma semanal o mensual, lo que aseguraba la fidelidad del lector para continuar las andanzas de sus hérues favoritos.
Es difícil hacer una lista con los más populares, pero lo que se intenta en esta nota es mostrar un pequeño grupo que hizo sus principales pasos por el papel y trascendieron a la pantalla grande como así al nuevo mundo digital, donde siguen dando pelea a través de las PC, tablet y celulares. La alegría de correr al kiosco a comprar esas revistas ya no está, pero, aunque los soportes cambiaron, lo importante es que la magia sigue intacta.

Mafalda
Creada por el humorista gráfico Quino y publicada desde 1964 a 1973, es protagonizada por la niña y sus amigos. Mafalda se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.

Hombre Araña
Superhéroe creado por los escritores y editores Stan Lee y Steve Ditko. Es un adolescente que sufre la picadura de una araña radioactiva, y adquiere así todos los poderes de un arácnido que, combinado con los conflictos propios de su edad, hacen que combata al enemigo, pero agregando a sus historias un toque siempre de humor.

Superman
Creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster . Fue publicada en junio de 1938, Cuenta la historia de un niño que llega del espacio exterior, enviado por sus padres al ver la inevitable destrucción de su planeta. Al crecer en la tierra, descubre que tiene poderes muy superiores al común de los humanos, esto le sirve para luchar contra quienes quieran dañar
al hombre.

Popeye el marino
Fue creado por Elzie Crisler Segar y apareció por primera vez en 1929. Es caracterizado como un marinero independiente con una peculiar forma de hablar y reír, músculos de los antebrazos muy desarrollados, y el consumo de espinacas, las cuales aumentan su fuerza a límites sobrehumanos Sus historias se reparten en una serie de aventuras a lo largo del mundo, en las cuales se ha enfrentado a diversos enemigos, siendo el más conocido Bluto o Brutus. Otro de los personaje que siempre estaba presente era su eterna novia Oliva, entre otros.

Batman
Es un personaje de historieta creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger. Apareció por primera vez la revista Detective Comics N.º 27, el 30 de marzo de 1939. Es un millonario que perdió a sus padres de muy niño, y usa un disfraz para asustar y combatir a los criminales.

Nippur de Lagash
Historieta argentina creada por Robin Wood (guionista) y Lucho Olivera (dibujante), Estaba basada en parte en personajes históricos y mitos famosos de la Edad Antigua, sucediendo principalmente en la Sumeria del III milenio a. C, lo que lleva al personaje a miles de aventuras y luchas con innumerables personajes. Fue una de las historietas más populares de la editorial Columba y es de las más recordadas en nuestro país.

Inodoro Pereyra
Es una historieta creada en 1972 por el escritor y dibujante argentino Roberto Fontanarrosa, que trata sobre la vida de un gaucho de la pampa. Alguna vez el personaje se presentó a sí mismo diciendo: “soy Pereyra por mi mamá, e Inodoro por mi tata, que era sanitario. Acompañado por Mendieta, un perro parlante con el que compartiría razonamiento y acuñando frases memorables, como “negociemos, Don Inodoro” y “qué lo parió”. Y de su esposa Eulogia.

El Eternauta
Es una historieta argentina serializada de ciencia ficción, creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Fue publicada inicialmente en Hora Cero Semanal, de 1957 a 1959. Tuvo gran cantidad de secuelas y reediciones.
La trama se centra en una invasión alienígena a la Tierra mediante una tormenta de nieve tóxica que acaba con la mayor parte de la población, y la resistencia de la población de Buenos Aires. Su protagonista es Juan Salvo, el Eternauta, quien en un ejercicio de metaficción narra la historia al propio Oesterheld.
El 4 de septiembre es el Día de la Historieta Argentina: el día que en 1957, en la revista Hora Cero, nació El Eternauta

Patoruzú
Creado por Dante Quinterno en 1928, el cacique Patoruzú es un poderoso, aunque benévolo estanciero. Su generosidad con el dinero y la avaricia de los malvados es las más de las veces el eje de la dinámica de las historias. Rodeado de un gran número de personajes que lo acompañan, se transformó en uno de los grandes hitos del humor gráfico en Argentina.

El loco Chavez
Es una serie de historietas publicada por el diario argentino Clarín desde el año 1975 hasta 1987. Los autores son el guionista Carlos Trillo y el dibujante Horacio Altuna. El personaje de la tira, era un periodista corresponsal en Europa, aunque luego regresó a Argentina. A través de sus aventuras narra el día a día de la realidad argentina. Parte del éxito de la tira se le adjudica a la habilidad de Altuna al momento de dibujar las mujeres que conquistaba “el loco”

Las puertitas del señor López
Creada por la dupla Trillo y Altuna, el Sr. López lleva una vida miserable. Es un hombre cincuentón y sin carácter. Trabaja en una oficina donde es explotado, está casado con una mujer que lo domina completamente. Cuando López se siente al limite se dirige al baño, es el lugar de la intimidad, el recurso para aislarse. Del otro lado de la puerta lo espera un mundo fantástico, donde se permite hacer las cosas que en la realidad no se atreve, aunque el otro lado no siempre es complaciente.
Apareció en octubre de 1979 en la revista El Péndulo, y en 1980 pasó a la revista Humor.

Los X-Men
Son un equipo de superhéroes ficticios que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creados por el artista / coautor Jack Kirby y el escritor Stan Lee, los personajes aparecieron por primera vez en 1963 y formaron una de las franquicias más reconocidas y exitosas de Marvel Comics, apareciendo en numerosos libros y programas de televisión, películas y videojuegos.

Mujer Maravilla
Es una superheroína ficticia creada por William Moulton Marston para la editorial DC Comics. El personaje es una princesa guerrera de las Amazonas (basado en la raza de las amazonas de la mitología griega) y es conocida en su tierra natal como la princesa Diana de Temiscira. Fuera de su tierra, utiliza un alter-ego, por lo que también es conocida por su identidad secreta Diana Prince. Está dotada de una amplia gama de poderes superhumanos y habilidades de combate de batalla superiores, gracias a sus dones obtenidos de los dioses y su amplio entrenamiento.

Historietas de Walt Disney
Durante las décadas del 60, 70 y 80, los kioscos eran invadidos por unas pequeñas revistitas a todo color de 36 páginas que salian semanalmente, con historietas de Disney, donde desfilaban sus numerosos personajes: Mikey, Donal y sus sobrinos, Tío Rico, Tribilin y muchos más.

Dick Tracy
Es una tira de prensa estadounidense, protagonizada por el personaje homónimo, quien lucha contra el crimen desde su trabajo de inspector de policía. Fue creada por Chester Gould en 1931, logrando una gran popularidad dentro de la cultura popular con multitud de adaptaciones a otros medios.

Pepe Sánchez
Típico muchacho de barrio, creado por el guionista Robin Wood y el dibujante Carlos Vogt.
Familiero, gran amigo, amante del tango y el mate, como no tenía mucho colegio, vivía de “changas” hasta que es reclutado por una desorganizada organización secreta que se dedica -no con mucho éxito- a proteger a la Humanidad.

Condorito
Historieta chilena creada por el dibujante Pepo. Es un cóndor andino, al cual acompañan un universo de personajes secundarios, cada historia es independiente del resto, y tiene siempre un final cómico. Predominan en Condorito el humor blanco y la sátira. La edición es muy cuidada para que no aparezcan groserías u obscenidades. El humor se genera de situaciones que se resuelven de una manera ridícula o extraordinaria.

Los Vengadores
En inglés Avengers, debutaron en los comic en1963, creado por el escritor y editor Stan Lee y el artista Jack Kirby, a través de los años el equipo, famoso por su grito de batalla de “¡Vengadores unidos!”, ha presentado humanos, mutantes, inhumanos, androides, alienígenas, seres sobrenaturales e incluso antiguos villanos.
Esta historieta traspasó el papel para pasar a la pantalla grande, Avengers: Endgame en 2019 se convirtió en una de las película más exitosas de la historia

Tintín
Este personaje de historieta fue creado por el dibujante belga Hergé, Sus aventuras se empezaron a publicar por fascículos en 1929. Se trata de un joven reportero intrépido que, acompañado de su inseparable perrito Milú, se embarcará en una serie de aventuras que lo llevarán por los cinco continentes.

Charlie Brown
Es el personaje principal de la serie de tiras cómicas Peanuts, creado por el dibujante Charles M. Schulz, publicada en numerosos periódicos alrededor del mundo. Charlie Brown es el líder un grupo de pequeños niños. Pese a ser el protagonista, podría hasta decirse que su perro Snoopy le supera en popularidad.

Clemente
Se trata de un ser sin alas ni brazos y cubierto de rayas horizontales que le rodean el cuerpo en círculos, creado por el historietista Carlos Loiseau “Caloi”.
Clemente es un personaje crítico de la realidad, y el fútbol, que representa las características del hombre argentino. Se alimenta fundamentalmente con aceitunas y ocasionalmente con mate. Logro gran popularidad durante el Mundial ‘78

Astérix el Galo
Es una serie de historietas cómicas francesa creada por René Goscinny y Albert Uderzo, Cuenta la historia de una aldea ficticia al noreste de la Galia, único lugar al cual el ejército romano no puede conquistar y esto se debe a la fuerza sobrehumana que adquieren Asterix y Obélix, tras beber una poción mágica preparada por su druida Panorámix..

Hijitus
Habita dentro del universo de Manuel García Ferré, compartido con otros personajes como Anteojito, Larguirucho y toda una galería de personajes bien definidos. Hijitus vive en una casa con forma de caño gigante en las afueras de su ciudad con su perro Pichichus. Hijitus es un chico pobre, pero de buen corazón que es engañado típicamente por personajes con malas intenciones como el Profesor Neurus. Cuando Hijitus descubre el engaño se transforma en Super Hijitus y actúa para reparar la situación.
