• 18/05/2025

LA SEMANA

LA SEMANA

LA FOTO

La negociación por la paz
Más allá de un discurso bélico, la realidad es que desde que asumió la presidencia Donald Trump, se avanzó en buscar una salida al conflicto de Rusia y Ucrania, que ya costó miles de muertos, miles de millones de dólares en perjuicios económicos y cientos de miles de desplazados. Esta semana, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, fue a Ankara (Turquía) como lugar de las negociaciones de Kiev con el Kremlin. Y fue crítico porque aseguró que el nivel de la delegación anunciada por Rusia para comenzar las negociaciones directas “parece una farsa”.

EL PERSONAJE

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, es clave en la causa de Vialidad Nacional. Como no se aprobó Ficha Limpia, lo único que le imposibilitaría a Cristina Fernández ser candidata en las elecciones de este año, es un fallo de la Corte Suprema de Justicia ratificando la sentencia de segunda instancia por la causa Vialidad Nacional. Al apurarse en su dictamen, y pedir 12 años de pena para la expresidente, habilita a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a poder dar el dictamen definitivo.

LA FRASE

“No sabía que era ilegal”

Valentina Olguín, influencer que fue denunciada por gobernadores

EL DATO

La Comisión Europea estudia una multa millonaria a TikTok

La Comisión Europea (CE) ha informado a TikTok de que incumple con obligaciones relativas a su repositorio de anuncios, según establece la Ley de Servicios Digitales (DSA). La Comisión ha constatado que TikTok no proporciona información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen y quién los ha pagado. «En nuestra opinión preliminar, TikTok no cumple con la Ley de Servicios de Anuncios en áreas clave de su repositorio de anuncios, lo que impide la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación», indicó la vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen. TikTok podría quedar expuesta a una multa contra la empresa china de hasta el 6 por ciento de la facturación anual mundial.

LOS PULGARES

El Sector Público Nacional (SPN) registró en abril un resultado financiero superavitario por $572.341 millones, producto de un resultado primario de $845.949 millones, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $273.608 millones, informó el Ministerio de Economía.

La industria manufacturera utilizó apenas el 54,4% de su capacidad instalada en marzo. Si bien mejoró levemente respecto de marzo de 2024, el dato fue el más bajo de los últimos 12 meses.