• 21/07/2024

LA SEMANA

LA SEMANA

LA FOTO

Los festejos por otro título: El domingo pasado, Argentina conquistó su 16 Copa América y se festejó en todo el país. La mayor multitud se congregó en el obelisco. En San Juan, unas 12 mil personas llegaron hasta la plaza 25 de Mayo para festejar.

EL PERSONAJE

Donald Trump ha tenido una semana vertiginosa. El sábado pasado recibió un disparo en su oreja por parte de un francotirador. El lunes los republicanos lo proclamaron como el candidato a presidente y ese mismo día, el magnate anunció que su compañero de fórmula será con el senador de Ohio J. D. Vance. Y para completar la semana, la justicia consideró que no había delito en la tenencia de material clasificado que se encontró en su residencia. Las versiones de quién pudo estar atrás del atentado son muchas, desde que era un lobo solitario, pasando por un autoatentado, un atentado demócrata, un hecho organizado por el “poder profundo” que maneja Estados Unidos hasta una acción organizada por Irán. Lo único concreto es el fracaso total del servicio secreto.

LA FRASE

“Perdón por mentir”

Laudelina Peña, tía de Loan

EL DATO

Las cuevas de la Luna

Investigadores de la Universidad de Trento, en Italia, publicaron un estudio que da cuenta del hallazgo de una cueva subterránea en la Luna. Los expertos señalan que durante muchas décadas se especuló acerca de esas cavidades en el satélite natural de la Tierra y que este examen es el primero que confirma la presencia de esa formación. Las aberturas en la Luna fueron vistas en numerosas ocasiones mediante telescopios y sondas especiales, y se estima que existen unas 200 fosas. Sin embargo, se desconocía si sirve como acceso a grandes cuevas, túneles u otras estructuras por debajo de la superficie. Los resultados del estudio confirman en primera instancia que un pozo en Mar de la Tranquilidad es una cueva lávica con decenas de metros de largo. En función de sus características, expertos señalan que aquel espacio es un candidato propicio para ubicar una base lunar que permita la estadía de humanos.

LOS PULGARES

El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico impulsado por una reducción de las tasas de interés en Estados Unidos en septiembre. El oro al contado registra un incremento del 0,2%, situándose en u$s2.473,89 por onza.

El consumo masivo cayó 12,5% en el mes de junio. El acumulado de la primera mitad del año presenta un retroceso del 8,5% contra 2023. La caída de las ventas se agudizó en los supermercados, con una merma del 10,3% junio contra igual mes de 2023 y del 14,6% para autoservicios en el mismo período.