• 25/08/2024

El mundo de los zurdos

El mundo de los zurdos

REPRESENTAN ENTRE EL 8 Y EL 12 % DE LA POBLACIÓN. LA MAYORIA SON HOMBRES, Y HUBO UN TIEMPO QUE LES PEGABAN CON UNA REGLA A LOS ALUMNOS QUE ESCRIBIERAN CON LA MANO IZQUIERDA. LAS DIFICULTADES DE VIVIR EN UN ENTORNO AL REVÉS.

El Día Internacional de la Zurdera se conmemora cada año el 13 de agosto y tendría al menos dos orígenes: según una hipótesis, se debe a que en la ciudad de Topeka (Kansas), se fundó en 1975 la «Organización Internacional de Personas Zurdas». La otra versión dice que el «Left-Handers Club de Londres» inauguró un almacén de productos el 13 de agosto de 1976 eligiendo esta fecha para dirigir la atención a los mitos y supersticiones sobre los zurdos.

Ser zurdo es un fenotipo que refleja que la dominancia cerebral del individuo está asociada a su hemisferio cerebral derecho. El cerebro controla el cuerpo de un modo cruzado y casi siempre el hemisferio izquierdo es el dominante. Esto es cierto en los diestros en un alto porcentaje, pero en los zurdos no. Las personas diestras tienden a mostrar una dominancia por parte del hemisferio cerebral izquierdo, mientras que los zurdos y ambidiestros, pueden presentar dominancia cerebral izquierda o derecha. Esto puede deberse a que la dominancia cerebral y ocular suele ser cruzada, mientras que la dominancia cerebral y la lateralidad manual puede ser homogénea o no, por lo que los resultados se resuelven de esa forma cuando se toma la lateralidad manual como referencia, mientras que podrían ser muy diferentes y más coherentes (o quizás no) si se utilizara la lateralidad ocular con respecto a la dominancia cerebral para establecer y denominar el tipo de lateralidad como diestra o zurda.

Se habla de zurdo homogéneo si la lateralidad se corresponde con otros órganos, como el oído, el ojo, fosa nasal y la pierna, pues en el caso contrario se habla de zurdo parcial.

Los zurdos son las personas que asimilan tendencia natural o utilizan preferentemente el lado izquierdo de su cuerpo, situación observable en sus extremidades. Es un fenotipo minoritario de la especie humana. Las personas que usan preferentemente la mano derecha son diestras, mientras que las que usan indistintamente las dos manos o piernas son ambidiestras (o ambidextras).

>Los zurdos naturales están presentes en todas las poblaciones del globo. Aproximadamente entre un 8 y un 13 % de la población mundial es zurda.​

>Los estudios indican que el fenómeno es más común en los varones que en las mujeres.​ Hay más zurdos varones (13 %) que mujeres (9 %), sin que se sepa la causa.

>En un estudio que se hizo con mujeres embarazadas, a cuyos fetos se les estudiaba para ver, entre otras cosas, con qué mano se desenvolvían mejor (movimientos propios de la gestación, como pudiese ser el de acercarse el pulgar a la boca), sorprendentemente se mantienen los porcentajes anteriores (alrededor de un 10 % de los bebés eran zurdos).

>El porcentaje de niños zurdos procedentes de nacimientos múltiples, los de gemelos por ejemplo, es mucho mayor. También es más probable que sean zurdos los individuos de varios grupos con desórdenes neuronales, personas que padecen epilepsia,​ síndrome de Down, autismo,​ otras formas de discapacidad intelectual,​ dislexia, etcétera.

>Estadísticamente, el gemelo idéntico de un zurdo, tiene un 76 % de probabilidades de ser zurdo, por causas en parte genéticas y en parte ambientales. También entre la gente del sur de Asia, Europa del Este, y descendientes de gente del Sudeste Asiático, hay más zurdos que entre ningún otro grupo étnico del mundo,​ mientras que entre los descendientes de gente de Europa Occidental, Europa del Norte, y África hay menos zurdos.​

>Son muchos los zurdos célebres, y se ha descubierto que, en algunas circunstancias, el hemisferio cerebral derecho, que está asociado a la parte izquierda del cuerpo, está asociado a la creatividad y a la genialidad en ciertos aspectos.

>Muchos pintores famosos fueron zurdos. Por ejemplo Leonardo da Vinci, que escribía de derecha a izquierda y empezando por la última página usando la escritura especular.

>En los deportes, el ser zurdo puede ser ventajoso en algunos casos, como lo puede ser en ciertas situaciones como en el béisbol y en el boxeo, y parece ser incluso determinante, llegando a aparecer casos en los que se entrena (se fuerza) la lateralidad para obtener ciertas ventajas con respecto al rival y en ciertos aspectos de la velocidad de procesamiento de la información visual y del juego en sí, fundamentalmente en deportes donde la velocidad del objeto es muy elevada (ejemplo del Tenis y el Bádminton).​

En el futbol baste decir que Messi y Maradona nacieron zurdos.

>Casos particulares ocurren en los músicos, por ejemplo, un pianista normalmente utiliza la mano derecha para la melodía y la izquierda al acompañamiento, hecho que provoca que incluso un zurdo pierda zurdera.

>En 2006, investigadores del Lafayette College y la Universidad Johns Hopkins en un estudio encontraron que los alumnos varones zurdos eran un 15 % más ricos que los diestros, y los graduados zurdos hasta un 26 %.

>Las estadísticas muestran que entre la gente mayor hay menos zurdos, es decir, los porcentajes de zurdos caen bruscamente con la edad. En Estados Unidos, el 12 % de la población que tiene 20 años de edad es zurdo, mientras que solamente el 5 % de la gente de 50 años lo es, y, en el caso de gente de 80 años, el porcentaje cae al 1 %. El estudio El misterio de la muerte temprana de los zurdos (The Left-handers Early Death Mystery), publicado en 1991, afirmaba que estas estadísticas indicaban que los zurdos tienen una esperanza de vida 9 años menor y explicaba este desenlace por la mayor mortandad de accidentes a causa de su «dolencia».

>En el Reino Unido, alrededor del 11 % de la población de entre 15 y 24 años son zurdos, comparados con el 3 % entre 55 y 64 años.

Hipótesis sobre las causas

Genética: El individuo desarrolla más su hemisferio derecho por herencia. Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford descubrió, en agosto de 2007, que el gen LRRTM1 (que codifica el desarrollo de la asimetría en el cerebro) estaría también involucrado para que una persona sea zurda, Igualmente se ha descubierto en 2013 que el gen PCSK6, que se conoce que está implicado en el establecimiento temprano de la lateralidad en los embriones en desarrollo, presenta una variante genética que estaría igualmente involucrada además en la preferencia por usar la mano izquierda o la derecha.

Testosterona: Un alto nivel de la hormona masculina, testosterona, en estado prenatal podría predisponer al desarrollo de un sujeto zurdo, según uno de los estudios incluidos en el I Congreso Español de Psicobiología celebrado en la facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo. Otra teoría dice que la exposición a altas dosis de testosterona antes del nacimiento puede inducir a la zurdera. La abundancia de testosterona, que suele ser mucho mayor en los hombres que en las mujeres, provocaría que haya más varones zurdos.

Ultrasonidos: una idea popular es que los escáneres por ultrasonidos pueden afectar al cerebro del niño no nacido, causando que en mayor número desarrollen una personalidad zurda en comparación a los que no reciben ultrasonidos.

Teoría de la evolución de la asimetría: considera que la zurdera como una adaptación al entorno inestable. También se relaciona fuertemente con la mano dominante/dominancia hemisférica, similar a la relación de fenotipo y genotipo. El niño nace con la dominancia del hemisferio derecho o izquierdo (de la misma manera, ya que hereda su genotipo), pero la dominancia manual se desarrolla durante el embarazo (como el fenotipo se desarrolla durante el ciclo de vida).

Cultura: la causa a la que quizá pueda deberse el desarrollo de una parte del cuerpo más que la otra puede ser la cultura, ya que se ha demostrado que la lateralidad de órganos que no se pueden controlar con facilidad, como el ojo, se distribuye de forma más o menos equitativa en la población.

Desarrollo geográfico: Un varillaje podría ser que nuestros antepasados desarrollaron una gran habilidad de lanzar objetos, frente a otros homínidos. Nuestro primo más cercano, el chimpancé solamente puede producir lanzamientos a un tercio de la velocidad que alcanzaría un humano. Y su relación de zurdos es del 33 % en comparación con el 10 % en humanos. Por otro lado, un 90 % de la población mundial vive actualmente en el hemisferio norte. En esa mitad del planeta, la luz solar proviene mayoritariamente del sur, lo cual, podría haber contribuido a la desproporcionada relación de diestros y zurdos.

Los zurdos están siempre en desventaja

Los zurdos están constantemente en desventaja en la sociedad. Casi todos los utensilios, las herramientas y diseños (interfaz de programas, bailes, judo, karate, etc.) son para diestros. Los modelos para zurdos son raros, y deben ser pedidos expresamente.22​ Como la mayoría de las personas son diestras, los inventos prácticos son diseñados para su utilización con la mano derecha. Muchas personas zurdas tienen dificultad para adaptarse a un mundo en donde todo está al revés, viéndolo desde el punto de vista del zurdo. Es por eso que una persona zurda tiene más posibilidad de cometer algún error que le pueda causar un accidente.

Los instrumentos musicales, las tijeras, los abrelatas, las pruebas de personalidad, el carrete de la caña de pescar, la posición de los controles en los aparatos… incluso con un cuchillo se corta mejor si se empuña con la mano derecha. Mientras que los cuchillos europeos tienen el filo simétrico, los japoneses lo presentan al costado, con ángulos de entre 70 y 30 grados en el promedio de cuchillos de chef, y de entre 90 y 10 para los profesionales de sushi.

Hoy los zurdos tienen cuadernos especiales, plumas de escribir, reglas, sacapuntas, tijeras, sacacorchos (con la espiral al revés), barajas (con números en las cuatro esquinas), relojes (cuyas agujas giran en el sentido contrario a las agujas del reloj), pianos, teclados de ordenador, guantes de béisbol, cámaras de fotos, palos de golf, guitarras, cubiertos, coches (se está viendo la posibilidad de crearlos, tanto para los que conducen por la derecha, como para los que conducen por la izquierda), etc. Las consolas de videojuegos como PSP y Nintendo DS traen una predisposición del teclado más favorable a ser usada con la mano izquierda.

Con todo, un operario o un profesional zurdo sigue en desventaja, incluso por la forma de ordenar las cosas, y tendrá que adaptarse al uso y disposición de los compañeros diestros. La vivienda y la forma de sentir de un zurdo son distintas.

Estigmatización cultural

Como todo rasgo particular, albinismo, enanismo, etc., la zurdera desde la antigüedad ha alimentado (a los diestros) numerosas supersticiones y por extensión ha entrañado persecuciones a lo largo de la historia, ser zurdo ha sido considerado algo negativo para los diestros; la palabra latina sinister quería decir ‘izquierda’; precisamente la palabra «siniestro», que también significa ‘zurdo’ («a diestra y siniestra») tiene unas connotaciones negativas que todo el mundo conoce. A los niños zurdos se les ataba la mano izquierda a la espalda para que aprendieran a escribir con la derecha. Se habla así, en Francia y España, de «zurdo contrariado» para calificar a un individuo naturalmente zurdo, pero que se le ha constreñido a volverse diestro.

Se puede también constar que el hecho de ser zurdo siempre ha sido visto como una particularidad notable, «Zurdo» ha llegado a ser un nombre propio, contrariamente a «Derecho», lo que prueba que se trata de un rasgo marcado de estas personas.

La izquierda limpia el traste pero no se usa para saludar

En el mundo islámico, una persona zurda es considerada sucia. Este profundo estigma árabe contra los zurdos, data del periodo preindustrial, cuando el papel era extremadamente raro, en algunas zonas todavía lo es, así como los cantos rodados de superficie lisa, limpia y seca, y el agua suele ser demasiado preciosa como para lavarse las manos. Como una mano es necesaria para limpiarse después de defecar, y como es imposible limpiarla concienzudamente, la mano usada para esta tarea era la izquierda, y juzgaban no apto usarla para nada más, especialmente si se tiene en cuenta que muchos árabes comen sin cubiertos, pizcando directamente con los dedos de la mano derecha, de ollas o fuentes comunales, manteniendo la mano izquierda oculta durante la comida y sin auxiliarse con ella en ningún caso.

Hasta el final del siglo XIX se castigaban a los niños por usar su mano izquierda para manuscribir dándoles un golpe con una regla si intentaban agarrar un lápiz con ella.

Hasta el día de hoy, es tabú comer con la izquierda. Ofrecer un apretón de manos con la izquierda o saludar con la izquierda puede considerarse un insulto serio. Por este tipo de cosas, se puede considerar que, debido a este tabú, en algunos países árabes los zurdos no son bien vistos.

En argot, se ha llegado a decir «batea con la izquierda», para referirse a la homosexualidad, o  me levanté con el pie izquierdo.

Los estudios psicológicos sobre los zurdos son muy escasos, solo hay un cierto número de estos estudios patológicos. Ser zurdo no se incluye entre las características, como ser negro, tímido, homosexual, mujer u hombre.

Hasta el final del siglo xix, se castigaba a los niños por usar su mano izquierda para manuscribir, típicamente dándoles un golpe con una regla si intentaban agarrar un lápiz con ella.

En los inicios del siglo xx, los profesores de escuela en los Países Bajos forzaban a la escritura diestra (convirtiéndolos así en ambidiestros) a chicos de amanuencia zurda.

Igualmente, en España, hasta la década de 1960, en los colegios no se permitía que los exámenes de ingreso en el Bachillerato se redactaran con la izquierda, obligando a los niños a ser ambidiestros.

Zurdos famosos

Algunos zurdos reconocidos son: Sylvester Stallone, Vincent van Gogh, Jimi Hendrix, Paul McCartney, Leonardo da Vinci, Mozart, Beethoven, Napoleón, Stan Lee, Roger Taylor, Bruce Willis, Tom Cruise, Whoopi Goldberg, Robert De Niro, Aristóteles, Barack Obama, Bill Gates, Justin Bieber, Ringo Starr, Marilyn Monroe, Kurt Cobain, Charles Chaplin, Steven Spielberg, Diego Maradona, Benjamin Franklin, Iker Casillas, Henry Ford, Babe Ruth, Damon Albarn, Gustavo Cerati, Lionel Messi, Keanu Reeves, David Calle, Eminem y Lady Gaga entre otros eran y son zurdos.

El caso de Rafael Nadal es particular, ya que la suya es una zurdera inducida y limitada al juego del tenis; para todas las demás actividades, Nadal es diestro, y desarrolló su habilidad con el brazo y mano izquierdas como un modo de ganar ventajas frente a competidores diestros.